miércoles, 18 de julio de 2012

Honda "Tu Proyecto, Nuestro Proyecto"

Honda financia hasta 25.000€ para hacer realidad un proyecto destinado a la mejora de nuestro entorno en diferentes ámbitos: innovación, medio ambiente, movilidad sostenible o el apoyo a la comunidad mediante actividades sociales. Todas las personas u organizaciones que tengan un proyecto de carácter social pueden presentarse a esta convocatoria inscribiéndose de la mano de un cliente Honda.



lunes, 2 de julio de 2012

viernes, 29 de junio de 2012

El Senado ratificará que los mediadores resuelvan conflictos por videoconferencia y garanticen el uso del braille



Pleno del Senado debatirá que los mediadores pueden resolver conflictos civiles o mercantiles por videoconferencia en caso de que las partes muestren su conformidad, y garanticen la accesibilidad de las personas con discapacidad por medio de la lengua de signos y medios de apoyo como es el braille.

La Cámara Alta decidirá si da luz verde al proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles que configura esta vía como un sistema alternativo a la intermediación del juez y una solución para descargar de trabajo a los magistrados.


martes, 26 de junio de 2012

Voluntariado internacional + profesional: 3 casos de éxito


Tres programas de voluntariado corporativo internacional que comparten su foco en el voluntariado profesional, y que nos pueden inspirar para planificar nuestras acciones en otros países

A principios de este año ya dedicamos un post al voluntariado internacional, centrándonos en el modelo implementado por La Caixa. Explicábamos que CooperantesCaixa había decidido centrar su programa de voluntariado internacional en proyectos de cooperación donde su plantilla pudiese aportar su conocimiento y experiencia profesional. Hoy os acercamos tres proyectos de voluntariado internacional, que también tienen un alto componente de voluntariado profesional.

SAP: mejores condiciones para las recolectoras de karité

SAP ha desarrollado un proyecto, http://www.starshea.com/, para mejorar las condiciones de las comunidades rurales recolectoras del karité, fruto que produce un árbol que crece de manera espontánea en la sabana africana y se utiliza en cosmética. Este fruto es recolectado principalmente por mujeres, que lo venden a intermediarios locales que solían monopolizar el mercado.

SAP prentende mejorar los ingresos de estas mujeres incrementando el valor del producto vendido, apoyándolas para que lo transformen en manteca ya elaborada y conectándolas con los mercados internacionales a través de mensajes SMS, permitiendo a estas mujeres conocer en todo momento los precios del mercado del karité, y así decidir si es un buen momento o no para vender su producto. SAP también les está brindado apoyo educativo y en microfinanzas.

El apoyo de la empresa ha sido económico, y también a través de voluntarios que han trabajado en diferentes líneas: investigación sobre certificación orgánica del producto vendido por estas comunidades, desarrollo de las soluciones para el proceso de compra-venta, desarrollo de la aplicación para microfinanzas, formación en Ghana a las usuarias de dichas aplicaciones...