jueves, 25 de octubre de 2012

Cobertura médica de AECID a Cooperantes.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se encarga de negociar con las distintas compañías un seguro colectivo "con las condiciones más ventajosas" para la cobertura sanitaria en el exterior de los cooperantes y las ONG deciden "libremente" si se acogen a él.

La ONG vasca Mundubat ha exigido a la AECID y a la aseguradora DKV, encargada de dar cobertura sanitaria a cooperantes, que financien una operación quirúrgica a Enric Gonyalons, secuestrado en el Sahara Occidental y liberado nueve meses después, para recuperarse de la herida en la pierna que sufrió en su secuestro.

Según han explicado a Efe fuentes de la Agencia de Cooperación, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto del Cooperante, la AECID pone a disposición de las ONG este seguro colectivo, aunque existe la posibilidad de que cada organización pueda ampliarlo, si así lo estima oportuno.

La ONG ha denunciado que la Seguridad Social no incluye en sus tratamientos la intervención quirúrgica para alargar el fémur, que ha sido recomendada por otros especialistas consultados por el cooperante secuestrado, y la aseguradora DKV ha rechazado hacerse cargo del coste económico de esta operación.

El Estatuto del Cooperante establece la concertación de un seguro colectivo por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional, que tiene adjudicado, por concurso, a Seguro de Vida La Estrella y Seguro de Asistencia Sanitaria DKV.

Con ello, se pretende evitar la dispersión de múltiples seguros, suscritos por cada organización no gubernamental o administración pública, buscándose también un abaratamiento de costes, explica el Estatuto del Cooperante.

Fuente: ABC

martes, 23 de octubre de 2012

¡Solidaridad y música se unen en Madrid con un concierto de estrellas del Hip-Hop!

 

                                                           Foto: Fundación Mozambique Sur


Concierto de la mano de las mejores bandas españolas de Hip-Hop, organizado por la Fundación Mozambique Sur.
Los músicos se encargarán de vincular el innegable lazo entre la cultura del rap y su indiscutible referente en el continente africano y las problemáticas actuales que sufre la población en sus países. Todo esto será transmitido a través de las estrofas y frases más originales, que los mismos artistas han creado con alusiones a la cultura e historia africanas.
Esta es la razón por la que la Fundación ha decidido celebrar este evento con artistas de la talla de 24 Kilates, Tosko, Lion Sitte, Duddi Wallace, Excese, Negro Bey o K.I.N.S. Sound? Estos últimos, entre otros, serán los encargados de, con su enorme talento y sus diferentes y cautivadores toques personales, hacernos disfrutar de aproximadamente tres horas repletas de notas y sonidos, que mostrarán la situación de las personas que residen al otro lado del Estrecho de Gibraltar.
Lo que se pretende es fomentar la interacción tanto cultural como profesional entre este país y España. En esta ocasión, concretamente, el dinero que se recaude con la venta de entradas de este concierto, cuyo precio es de 9 euros anticipada y 10 en taquilla, lograremos que los programas educativos de Mozambique sigan desarrollándose, eje y base clave en cualquier sociedad.
Si os animáis a adquirir la entrada, sólo tenéis que pinchar en este enlace.  
Si, además, queréis saber otros detalles sobre este evento podéis visitar el blog de BSO:

jueves, 11 de octubre de 2012

Para ejerecer como Cooperante es fundamental formarse.




Ya no basta con el voluntarismo para trabajar. Un currículo de un futuro empleado de una organización de ayuda internacional o de una organización no gubernamental, debe contener formación sobre la materia. Si le interesa el tema, puede recibir información sobre nuestra formación accediendo a nuestro Curso Superior Universitario en Cooperación Internacional.

Ya sabe, si quiere trabajar como Cooperante, empiece por la formación.

martes, 9 de octubre de 2012

El secretario general de Cooperación anuncia que se mantendrán todos los convenios con las ONGD en 2013





El secretario general de Cooperación de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, anuncia que España cumplirá todos los convenios suscritos con las ONGDs en 2013, pese a la difícil situación económica por la que atraviesa el país. En este sentido, avanzó que estas organizaciones serán las principales receptoras de la mayor partida del presupuesto en Cooperación al representar el 46 por ciento del total. Fuente informativa: www.eldiarioexterior.com


Si quieres ser Cooperante Internacional formate para ello con nuestro Curso Superior Universitario en Cooperación Internacional.